
Próximos eventos
- Conferencia sobre tendencias futuras de Fintechvie, 11 abrCentro de conferencias de innovadores tecnológicos
- Exposición de la revolución de la tecnología inmobiliariavie, 11 abrSala de exposiciones metropolitana
- Noche de networking tecnológicovie, 11 abrCafé del centro de startups
- Evento de networking de Insurtechvie, 11 abrCentro de Insurtech
- Junta General de Accionistas 2025vie, 11 abrhttps://meet.google.com/iqu-wjtb-nmo?authus
- Taller sobre el futuro de las tecnologías financierasvie, 11 abrhttps://meet.google.com/iqu-wjtb-nmo?authus
Nuestros valores
La honradez:
Una cualidad humana que guía nuestras acciones diarias con transparencia, coherencia y sinceridad.
Lealtad:
Estamos comprometidos con nuestros principios y con los compromisos que asumimos al interactuar con nuestros colaboradores, inversionistas y la sociedad en su conjunto.
Integridad:
Es el principio fundamental que sostiene nuestras acciones en cada compromiso que asumimos. Mantenemos un fuerte sentido ético y de responsabilidad social.
Trabajo en equipo:
Desarrollamos la experiencia y el conocimiento con la voluntad de colaborar, formar parte de un equipo y trabajar juntos para alcanzar un objetivo común, fomentando al mismo tiempo el espíritu de superación.
Resultados y orientación al cliente:
Nos comprometemos a superar las expectativas de nuestros clientes creando valor y mejorando continuamente nuestros negocios. Todos los miembros de nuestro equipo son responsables de mejorar los resultados de la empresa, al tiempo que están comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental.
Dinamismo:
Tenemos capacidad de innovación, buscamos y aprovechamos oportunidades de negocio rentables al tiempo que estamos dispuestos a asumir riesgos calculados para alcanzar los objetivos de la empresa.
Código ético
Sirve de base para la actuación de los directivos y de todos los empleados del Grupo Safe en el desarrollo de sus actividades. Promueve altos estándares de conducta ética y profesional para preservar la integridad de los activos de la empresa y los intereses de los accionistas, mantener la confianza de las partes interesadas, garantizar la seguridad operativa y cumplir con la ley.
El Código Ético es obligatorio para todos los niveles de la organización y requiere la participación y el compromiso de todos los empleados para respetarlo.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Línea de denuncia
La transparencia y la confianza son esenciales para The Safe Group, por eso hemos establecido una línea de denuncia llamada «Anonymous Tips». Esta plataforma permite a los empleados denunciar cualquier infracción o desviación del Código Ético por parte de cualquier miembro de The Safe Group.
Esta línea de denuncia no es un servicio de atención al cliente ni una línea de quejas para asuntos operativos. Las personas que realicen una denuncia deben actuar de buena fe, basando sus afirmaciones en hechos reales con pruebas que las respalden. Las denuncias no deben realizarse para obtener un beneficio personal, dañar la reputación de las personas mencionadas o perjudicar la imagen de la empresa.
Las denuncias pueden presentarse de forma anónima o personal a través del siguiente enlace:
www.thesafe-group.com
Otro canal de denuncia es un correo electrónico disponible 24/7, 365 días al año, que se dirige al Comité de Ética para la evaluación del caso: info@thesafe-group.com
Safe Group
Nos comprometemos a proteger a los denunciantes prohibiendo los despidos por represalias, sancionando a quienes tomen represalias, salvaguardando la integridad de los empleados y manteniendo la confidencialidad.
La severidad de las sanciones dependerá de la gravedad de las infracciones cometidas. El Comité de Ética evaluará las pruebas disponibles y determinará las medidas disciplinarias adecuadas.
ESG (Medioambiental, Social y de Gobernanza)
En Safe Group, tenemos en cuenta los criterios ASG a la hora de evaluar la sostenibilidad de una inversión. Esto incluye tanto criterios positivos relativos a los tipos de activos y proyectos válidos para la inversión, como consideraciones de sostenibilidad más amplias.
Política de control interno
Compromiso con las buenas prácticas
En su compromiso por operar bajo las mejores prácticas de control interno, The Safe Group ha adoptado el Marco Integrado COSO 2013 (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission), que consta de 17 principios fundamentales para diseñar y supervisar un sistema de control interno.
COSO ERM
COSO ERM es una metodología de control interno diseñada para proporcionar una seguridad razonable dentro de la empresa, garantizando la consecución de los objetivos mediante el fomento de una cultura organizativa alineada con el Código Ético y de Conducta.
Esta metodología implica la evaluación de riesgos, la aplicación de diversos controles, canales de comunicación eficaces y un seguimiento continuo para mejorar la eficacia operativa.
Los cinco componentes de COSO
-
Entorno de control
Establece los cimientos de la organización, influyendo en la conciencia de control de los empleados al proporcionar disciplina y estructura. -
Evaluación de riesgos
Evalúa los factores internos y externos que influyen en el rendimiento de la organización, abordando diversos riesgos con especial atención a las contingencias que pueden afectar a los objetivos. -
Actividades de control
Políticas y procedimientos diseñados para garantizar que las acciones de gestión de riesgos se ejecutan de manera oportuna. -
Información y comunicación
Garantiza que la información pertinente se identifique y comunique con precisión y prontitud. -
Supervisión
Determina si las medidas de control interno se diseñan adecuadamente, se ejecutan con eficacia y se adaptan continuamente para su mejora.